Campus UNED. Concurso. Nodopía, Arquitectura y Diseño
18279
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-18279,cookies-not-set,ajax_fade,page_not_loaded,,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-1.0,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Campus UNED

Campus UNED. Nodopía Arquitectura y Diseño

Un campus urbano para la UNED

 

Durante siglos, los edificios universitarios de los centros históricos han conformado la arquitectura de mayor calidad y la más representativa de la ciudad. Por ello, se propone que con el nuevo edificio se conforme un campus urbano para la UNED. Con una clara actitud de integración y respeto hacia el paisaje urbano actual del centro histórico, pero al mismo tiempo reinterpretando y potenciando los rasgos más característicos de su tradición arquitectónica.

Fundiendo vida universitaria y vida urbana

 

Se propone que la UNED se convierta en un campus integrado en el centro histórico, en un conjunto de edificaciones cuyo eje vertebrador sea el espacio público. Para conseguirlo se deben eliminar las barreras y los límites entre el espacio público y el espacio privado perteneciente a la UNED, concibiendo la plaza actual como “la puerta de entrada” a la universidad y fundiendo de nuevo vida universitaria con vida ciudadana.

Campus UNED. Nodopía Arquitectura y Diseño
Campus UNED. Nodopía Arquitectura y Diseño
Campus UNED. Nodopía Arquitectura y Diseño

Funcionamiento del edificio

 

La planta baja de la propuesta se entiende como una parte más de la plaza, que invita al viandante a entrar y disfrutar de las diferentes actividades que ofrece el nuevo campus de la UNED, a entrar a la librería, a reunirse con unos amigos para ver la última exposición, etc. La planta baja y la planta sótano se funden a través de una doble altura, con un marcado carácter público. La sala de exposiciones coloniza las dos plantas,visible desde la calle, se concibe como un recorrido desde el vestíbulo de acceso, a modo de invitación para recorrer el resto de la exposición, que se extiende a la planta sótano. El hecho de que la librería se encuentre en la planta baja, y gran parte de la sala de exposiciones en sótano, es estratégico en cuanto al funcionamiento del edificio, ya que nos permite independizar los usos con mayor facilidad, cuando se pretenda cerrar un espacio y mantener el otro en funcionamiento.

Campus UNED. Nodopía Arquitectura y Diseño
Campus UNED. Nodopía Arquitectura y Diseño
Campus UNED. Nodopía Arquitectura y Diseño
Campus UNED. Nodopía Arquitectura y Diseño
Campus UNED. Nodopía Arquitectura y Diseño

Estrategias sostenibles

 

La fachada suroeste recibe una excesiva radiación solar, especialmente en verano. Para su correcto diseño se realiza un de estudio de soleamiento mediante Ecotect Analysis para optimizar la protección solar tanto de los huecos como de los cerramientos y evitar así ganancias térmicas indeseadas y deslumbramientos (la altura solar es baja en esta orientación) teniendo en cuenta la correcta iluminación natural de los espacios. Se plantea la incorporación de voladizos y lamas verticales que permiten reducir al mínimo la captación solar de esta fachada. En el espacio multiusos se incorporan screens interiores para controlar la poca radiación solar incidente y evitar deslumbramientos.

Campus UNED. Nodopía Arquitectura y Diseño
Campus UNED. Nodopía Arquitectura y Diseño
Campus UNED. Nodopía Arquitectura y Diseño
Campus UNED. Nodopía Arquitectura y Diseño

Autores

Juan José Pérez Moncho
Víctor Lledó García

Colaboradores

Javier Espilez
Eva Lucas
Bernardo Ramirez

¿Hablamos de tu próximo proyecto?

En Nodopía nos encanta abordar nuevos proyectos que supongan un reto.
Disfrutamos superando las expectativas de nuestros clientes.