El presente dossier tiene el objetivo de mostrar la potencialidad de una parcela mediante la elaboración de un proyecto de arquitectura pensado y desarrollado para ese lugar. A través de las plantas, alzados, imágenes 3D y la memoria de calidades de este dossier, el comprador del terreno tiene la posibilidad de imaginar su vida en esta vivienda y adquirir el terreno con un proyecto de arquitectura desarrollado. Esta fórmula permite que los compradores gocen de los principales beneficios tanto de ser autopromotor como de la promoción inmobiliaria convencional.
Los proyectos de casas HausTeck son una nueva forma de pensar la arquitectura. Se trata de un sistema de construcción híbrido que combina la construcción en seco con elementos y técnicas constructivas propias de la arquitectura del lugar. De esta forma, Hausteck ofrece la excelente calidad lograda gracias a la preconstrucción, sin perder de vista el lugar y las necesidades del usuario final, evitando la estandarización del sistema e integrando en su diseño elementos arquitectónicos tradicionales, lo que hace de éste un sistema personalizable, versátil y único.
Apuncture es una sistema sostenible y adaptable que tiene como objetivo la rehabitlitación y revitalización de aquellos espacios o lugares olvidados, inutilizados, que han quedado obsoletos o que han perdido su vocación. A través de proyectos flexibles y compartibles busca revalorizar edificios y casas preexistentes, descubriendo y potenciando nuevos usos, de muy bajo mantenimiento, y con consumos energéticos y emisiones de CO2 cercanos a cero. Espacios de rápida ejecución y potencialmente reciclables, que tengan muy poca huella ecológica. Una forma de habitar adaptada a los nuevos estilos de vida
El dossier del Digamabra Ashram es una iniciativa de la ONG Childsrights que tiene como objetivo presentar el proyecto de arquitectura de la Casa de Acogida y Desarrollo Infantil de la ONG para poder comenzar a recaudar los fondos necesarios para apoyar el desarrollo de los más desfavorecidos. Una vez comprados los terrenos por Childsrights en Octubre de 2015 se desea completar mediante fases la creación de un complejo en el que puedan vivir 40 niños recién nacidos huérfanos, así como dar cobijo a varios adolescentes a varios adolescentes que han pertenecido a la ONG establecerse temporal o permanentemente una hayan finalizados sus estudios.
En Nodopía nos encanta abordar nuevos proyectos que supongan un reto.
Disfrutamos superando las expectativas de nuestros clientes.