Casa Costa Blanca en Alicante de Nodopía, Arquitectura
16243
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-16243,cookies-not-set,ajax_fade,page_not_loaded,,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-1.0,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Casa Maryvilla

Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño

Una casa que se abre a las mejores vistas de la Costa Blanca

 

Esta casa nace del lugar en el que se ubica, gracias a la privilegiada ubicación de la vivienda en lo alto del Morro de Toix, las vistas desde cualquier punto de la casa permiten contemplar la Costa Blanca en su máximo esplendor, desde el Peñón de Ifach a la Sierra de Bernia y Ferrer. Buscando las mejores vistas, la vivienda se va adaptando al paisaje del entorno y a las condiciones de la parcela, creando al mismo tiempo una serie de movimientos topográficos. Una casa que mira hacia el paisaje, y al mismo tiempo crea su propio paisaje.

VIVIENDA ABANCALADA

La fuerte pendiente de la parcela provoca que la vivienda tenga que desarrollarse en varias plantas. En lugar de entender este punto como un problema, se planteó como una oportunidad para integrar la vivienda en la montaña, creando bancales de piedra que se introducen en la vivienda y generando bancales blancos de la pieza edificada que se integran en el paisaje. Además esta solución nos permite que las diferentes estancias de la vivienda cuente con buenas vistas, al no tener otros espacios delante.

Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño
Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño

El exterior dentro y el interior fuera

La fuerte pendiente del terreno incita a abancalar la casa siguiendo la pendiente natural de la montaña, logrando que todos los espacios disfruten de las extraordinarias vistas y posean un espacio exterior contiguo. De esta manera se logra que el paisaje exterior se introduzca en el interior de la vivienda y que el interior de la casa salga al exterior sin alterar el paisaje.

Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño

UN ACCIDENTE GEOGRÁFICO

La piscina araña la montaña de forma perpendicular a la pendiente del terreno, a modo accidente geográfico natural, como ocurre entre el Peñón de Ifach y el mar Mediterráneo. El movimiento generado por la vivienda busca la mayor captación solar de la parcela, articulándose en torno a un patio central que abre las estancias principales de la casa al generoso sol de la Costa Blanca, y permite la ventilación natural cruzada.

Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño

Una cubierta que se mimetiza con la vegetación del entorno

 

El aterrazamiento de la Casa Maryvilla permite que cada planta de la vivienda disfrute de un espacio exterior a su mismo nivel mediante el uso de cubiertas ajardinadas que se conectan con la vegetación del Morro de Toix mediante el empleo de plantas tapizantes, aromáticas y arbustivas,  mejorando tanto la inercia térmica y el aislamiento de la vivienda como la integración de la vivienda en el paisaje de Calpe.

Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño

Materialidad

 

Se proponen materiales naturales, que enfaticen el concepto de una vivienda que se adapta al paisaje en el que se ubica, y deja que el paisaje entre en ella, del mismo modo que el paisaje permite que la vivienda salga al exterior sin alterarlo. La piedra natural en los bancales que se introducen en las estancias, el pavimento exterior de piedra que provoca que la planta baja se entienda como un corte hecho en la montaña, mostrando su materialidad pétrea, el agua, que juega con la edificación como en las calas cercanas, creando diferentes situaciones, la cubierta verde, la carpintería de madera, las mesas de mármol, todo forma parte de un equilibrio que se mueve entre lo natural y lo edificado.

Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño
Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño
Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño

Una casa que muestra el paisaje a medida que se avanza por ella

 

A través de una espina dorsal de circulación que la atraviesa, se crea un recorrido por los distintos espacios de la casa que va focalizando tanto al paisaje exterior como al interior. El acceso a la casa se produce desde una cubierta-mirador, desde donde se disfruta de una vista panorámica de la Costa Blanca, desde Calpe hasta Moraira, con la cubierta verde de la vivienda en primer término y el Mediterráneo de fondo adentrándose en el territorio. Al recorrer la vivienda los ventanales enmarcan la montaña de Bernia y Ferrer o el Peñón de Ifach. Al descender a la planta baja la naturaleza se adueña de la vivienda: Los bancales de piedra se introducen en las estancias, el agua de la piscina crea diferentes situaciones, estrechándose y ensanchándose.

CARPINTERÍA OCULTA

La carpintería de la vivienda, de madera natural de iroko para aguantar bien al exterior, se ha diseñado de manera que cuando esté abierta se esconda en los muros o tras paños fijos de vidrio. Las guías superiores e inferiores están empotradas en los pavimentos y techos, de manera que queden enrasados a los planos colindantes, desmaterializando el umbral que separa el interior y el exterior de la vivienda.

Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño

Interiorismo

 

Se ha trabajado el interiorismo de la vivienda al mismo tiempo que su arquitectura, logrando una simbiosis entre ambos. Mediante materiales naturales como la madera de iroko, que enmarcan el paisaje a través de sus marcos, que contrastan con la ausencia de marco en los paños fijos o la piedra de mampostería, típica en las casa de la Costa Blanca, que se introduce dentro de la vivienda, se enfatiza ese deseo del paisaje de introducirse en la vivienda.

 

En la planta baja el agua y la vegetación juegan un papel principal. La cocina se integra y dialoga con todos los espacios que la rodean mediante formas orgánicas que se adaptan a las necesidades de cada espacio.

 

La iluminación de la vivienda se ha resuelto mediante iluminación indirecta alojada en candilejas en los encuentro de los muros con el falso techo, creando un efecto de luz cenital que baña el muro. Para la iluminación puntual se ha optado por elementos de diseño suspendidos o de pie, que dotan al espacio de calidez.

 

Para el mobiliario, piezas de diseño propio dialogan con otras piezas de diseño mediterráneo, buscando un equilibrio de materiales, tonalidades y formas.

Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño
Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño
Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño
Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño
Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño

Cocinando con las mejores vistas

 

La cocina de la vivienda ha sido un punto especialmente trabajado, ubicada en la planta baja, se opto por una cocina abierta, con una pequeña terraza que da a la piscina, y en contacto directo con el comedor y el salón. El bancal de piedra del exterior se introduce en la cocina, de manera que el acto cotidiano de cocinar se convierta en una experiencia muy agradable, estando en un entorno interior, pero con la sensación de estar en la naturaleza, gracias a los materiales naturales como la piedra o la madera, el agua de la piscina, la vegetación de la parcela o las espectaculares vistas de Calpe.

 

La isla, componente principal de la cocina, esta materializada con krion, y tiene un diseño que permite tanto cocinar, lavar, almacenar o conversar con un elevado número de invitados entorno a la cocina. Los muebles altos se han seleccionado cuidadosamente para que tengan unos reflejos y un tono de color que se integre bien con el muro de piedra.

Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño
Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño

PISCINA MIRADOR

La piscina, presnete en toda la planta baja rodeando la zona de día y jugando con diferentes anchos que crean distintos ambientes, posee un lugar privilegiado en la parcela. Mediante un piscina desbordante abierto a las vistas panorámicas, se ha diseño un banco corrido en todo su frente donde poder disfrutar del paisaje.

Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño
Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño
Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño
Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño
Casa en la Costa Blanca. Nodopía, Arquitectura y Diseño

Utilizando las energías del entorno

 

La casa se ha diseñado de manera que aproveche al máximo las potencialidades naturales del privilegiado lugar en el que se encuentra. Además de la reutilización del agua de lluvia, la vivienda dispone de un tanque de oxidación total que limpia el agua de consumo para utilizarla en el riego por goteo de la cubierta verde.

Proyectos relacionados

Autores

Juan José Pérez Moncho
Víctor Lledó García

Aparejador

Samuel Juan Gutierrez

Colaboradores

Manuel Lillo Navarro
Eva Lucas Segarra
David Ortega Esquembre
Daniel Lozano Sánchez
Luis de Mazarredo

Instalaciones

Akiter. (geotermia y climatización)
Estudio Huna

Fotografias

Milena Villalba

Promotor

Selecta HOME

¿Hablamos de tu próximo proyecto?

En Nodopía nos encanta abordar nuevos proyectos que supongan un reto.
Disfrutamos superando las expectativas de nuestros clientes.