Interiorismo
Se ha trabajado el interiorismo de la vivienda al mismo tiempo que su arquitectura, logrando una simbiosis entre ambos. Mediante materiales naturales como la madera de iroko, que enmarcan el paisaje a través de sus marcos, que contrastan con la ausencia de marco en los paños fijos o la piedra de mampostería, típica en las casa de la Costa Blanca, que se introduce dentro de la vivienda, se enfatiza ese deseo del paisaje de introducirse en la vivienda.
En la planta baja el agua y la vegetación juegan un papel principal. La cocina que se ha proyectado como un elemento orgánico que se integra y dialoga con todos los espacios que la rodean, juega con esas formas orgánicas y se adapta a las necesidades de cada espacio.
La iluminación de la vivienda se ha resuelto mediante iluminación indirecta de tiras led que, alojadas en candilejas en los encuentro de los muros con el falto techo, crean un efecto de luz cenital que baña el muro. Para la iluminación puntual se ha optado por elementos de diseño suspendidos o de pie, que dotan al espacio de calidez.
Para el mobiliario, piezas de diseño propio, como las mesas, dialogan con otras piezas de diseño mediterráneo, buscando un equilibrio de materiales, tonalidades y formas.