Espacios de trabajo saludables

Diseño de oficinas saludables y flexibles

 

A-Puncture es un sistema de diseño de oficinas saludables y flexibles, que se adapten a las nuevas necesidades laborales, familiares y sociales.

 

El objetivo final es ofrecer espacios agradables adaptados al dinamismo de la sociedad actual mientras que recicla, revitaliza y completa la ciudad construida.

Sociedad dinámica

 

Las personas somos cada vez más móviles. Tenemos múltiples ubicaciones. Somos cada vez más impredecibles: en el empleo, en la ubicación y en la forma de habitar. Por el contrario, lo que la ciudad nos ofrece, se vuelve cada vez más estático y rígido.

 

El dinamismo de hoy día cambia y cambiará ineludiblemente la forma de trabajar. En la actual coyuntura se hace necesario un marco que se adapte a las nuevas maneras de trabajar en la ciudad. Hoy en día ya no tenemos un lugar fijo de trabajo. Gracias a las nuevas tecnologías, hoy se trabaja en la oficina, en casa, en una cafetería o incluso en la calle. Por ello la arquitectura de nuestras ciudad debe adaptarse a los nuevos modos de vida.

 

Elementos del sistema

 

A-Puncture es un sistema constructivo en seco que incorpora elementos/módulos estandarizados logrando una alta calidad, rapidez de ejecución y reciclabilidad resultando un sistema de diseño de oficinas sostenibles, flexibles y adaptables. Se trata de elementos prefabricados íntegramente en fábrica con medidas adaptadas al transporte y cuya función es bioclimática: captar y acumular la radiación solar para calentar gratuitamente los espacios adyancentes así como captar la luz natural. Una vez construidos en fábrica son transportados y colocados en obra de una forma rápida y sencilla.

 

Para ver el Dossier de Promoción pinchar en el siguiente enlace: ‘Sistema A-puncture para Espacios de Trabajo’ 

Intervenciones urbanas en edificios existentes

 

La manera más sostenible de densificar las ciudades es “completándolas”, usando los huecos existentes. A-Puncture interviene en edificios existentes ampliando su superficie mediante elementos prefabricados ligeros e incorporando módulos de captación solar que mejoran el comportamiento del espacio ampliado.

Intervenciones periféricas en prexistencias

 

Otros lugares potenciales lo forman edificios preexistentes en las periferias de la ciudad. Aquí muchos edificios o estructuras están en desuso ya que muchos han perdido su vocación inicial: caballerizas casi inutilizadas, edificios industriales, galpones rurales, etc. La adecuación de estos espacios mediante la incorporación de los elementos del sistema A-Puncture ofrece una segunda vida a estos espacios infrautlizados.

Case Study

Gracias su versatilidad de diseño, el sistema permite incorporar oficinas en diferentes lugares de intervención: la ciudad construida y densa aprovechando las cubiertas y los huecos entre medianeras o la periferia, donde espacios sin uso se reciclan y revitalizan. El diseño de los espacios interiores consigue espacios de trabajo diáfanos, saludables, flexibles y fácilmente ampliables. En el interior, una serie de elementos prefabricados móviles definen el espacio. Se cuida especialmente la relación entre el interior y el exterior que se materializa a través de módulos de transición no regulados térmicamente.

Autores

Lucio Gernaert Willmar
Juan José Pérez Moncho
Eva Lucas Segarra