Nuevo proyecto en la web: Reforma integral y rehabilitación energética de vivienda en el Cabanyal, Valencia.
Os presentamos el nuevo proyecto que ya está disponible en nuestra web: Casa Cabanyal en Valencia. Se trata de la reforma integral, el interiorismo y la rehabilitación energética de una vivienda entre medianeras en el barrio del Cabanyal, en Valencia.
Casa Cabanyal, en Valencia, es una vivienda entre medianeras ubicada en uno de los barrios con más personalidad de Valencia, el Cabanyal. Este barrio tiene una arquitectura propia que lo diferencia del resto de la ciudad. La reforma integral y el interiorismo propuestos en este proyecto buscan respetar y potenciar su carácter intrínseco a la vez que se aporta espacialidad y luminosidad a la vivienda. Por ello, uno de los criterios de partida fue conservar los materiales existentes y mantener el espíritu de la arquitectura tradicional de este barrio en la elección de los nuevos materiales. Los claros protagonistas son la puerta de entrada de madera, que se recupera, y el ladrillo original que envuelve el espacio y que destaca gracias a la iluminación indirecta incorporada. Los nuevos materiales, las bovedillas y pavimento de barro, las carpinterías de madera y el azulejo de color, que recuerda a las coloridas fachadas del barrio, armonizan con los materiales originales.
El eje de la propuesta para la nueva distribución se basa en ampliar al máximo la espacialidad y luminosidad de la vivienda. Para ello, se ha trabajado especialmente la ampliación de los límites visuales del espacio creando una doble fuga. Por una parte, se genera una doble altura en el salón y, por otra, se libera la vista hacia el patio dotando a la vivienda de amplitud espacial y desdibujando el límite entre el interior y el exterior. Esta línea se diluye gracias a la carpintería de cuatro hojas plegables que permite abrir completamente el espacio interior hacia el patio, convirtiendo la zona de comedor y cocina en un porche al aire libre.
El patio es el corazón de la casa, por donde la vivienda se expande y respira. El suelo, se reviste de la misma baldosa de barro usada en el interior de la vivienda y, con ella, también se construye una pieza de apoyo que sirve de zona de lavado y paellero. Las paredes blancas reflejan la luz aumentando la luminosidad del espacio interior de la casa.
Toda la información de este proyecto está disponible en nuestra web en el siguiente enlace y en las redes sociales: Instagram y Pinterest.
__________
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para contarnos cuál tu próximo proyecto. Puedes llamarnos al 676499334/679739022, enviar un email a info@nodopia.com o bien contactar a través de nuestro formulario de contacto. Estaremos encantados de asesorarte y resolverte cualquier tipo de duda.