Reforma integral en Valencia
Este proyecto se trata de la reforma integral de una vivienda en Valencia. La vivienda está ubicada en el barrio de Monteolivete, junto al antiguo cauce del río Túria, corazón verde de la ciudad de Valencia. La vivienda cuenta con unas privilegiadas vistas sobre el río y una óptima orientación a sur.
Claves de la reforma: una distribución abierta a las vistas
La distribución existente estaba muy particionada y se articulaba a través de una distribuidor largo y oscuro. El criterio de partida para el diseño de esta reforma integral fue aprovechar las vistas y la buena orientación de la fachada sur generando un espacio continuo y luminoso.
La zona de día se diseña como un espacio único que se abre a las vistas y al sol. De esta forma, la cocina se integra con el salón y el comedor pero con un ámbito definido gracias a la materialidad y al juego del falso techo, que baja en ese punto. El punto más crítico de la distribución previa era el acceso oscuro y el pasillo en L que recorría toda la vivienda. Para aportar luminosidad y espacialidad al acceso, se diluye el límite entre este y la estancia colindate, que se entiende como un espacio flexible que puede abrirse completamente gracias a dos puertas correderas que se ocultan en los tabiques. El pasillo oscuro preexistente desaparece ya que se reduce drásticamente su recorrido y se abre a la zona de día ubicada en la parte sur de la vivienda, lo que genera un espacio continuo e inundado de la luz del sol.
Materialidad
El proyecto rescata el uso de materiales tradicionales como el pavimento de madera de roble natural colocado en espiga y la baldosa hidráulica, que se utiliza tanto en la cocina como envolviendo la terraza. La calidez de la madera aparece también revistiendo la península de la cocina para ofrecer a la zona de estar un frente noble y, en la zona de comedor, a modo de estantería para romper con la modulación de la zona de cocina. Con el objetivo de ampliar la espacialidad y luminosidad del espacio, se utiliza el juego de reflejos que ofrecen los espejos estratégicamente colocados tanto en el acceso como en el distribuidor. Las formas redondeadas y la luz indirecta que acompañan el recorrido de toda la vivienda aportan continuidad al espacio.
Rehabilitación energética
En la reforma integral de esta vivienda se ha llevado a cabo también su rehabilitación energética, incorporando diferentes estrategias bioclimáticas y pasivas. Se coloca aislamiento térmico y acústico de lana de roca tanto en la cara inferior del forjado de cubierta, ya que se trata de un último piso, como en el trasdosado interior de las fachadas. Las nuevas ventanas son de altas prestaciones con vidrios adaptados a cada orientación. Se instalan vidrios bajo emisivos en los dormitorios con orientación norte para evitar las pérdidas térmicas en invierno y vidrios de control solar en la fachada sur de la zona de día para evitar el sobrecalentamiento de este espacio en verano. Los toldos existentes se renuevan para contar con una protección solar en verano de las ventanas con orientación sur.
Reforma integral en Valencia
Proceso de obra
Si quieres conocer el proceso de obra actualizado de esta reforma integral en Valencia, puedes visitar nuestro perfil de Instagram.
Arquitectura e interiorismo
Juan José Pérez Moncho
Víctor Lledó García
Infografías
Nodopía Arquitectura y Diseño
¿Hablamos de tu próximo proyecto?
En Nodopía nos encanta abordar nuevos proyectos que supongan un reto.
Disfrutamos superando las expectativas de nuestros clientes.